Podomatic es un servicio gratuito en internet que permite crear tu web/blog de una manera muy sencilla y además con la posibilidad de adjuntar archivos. Además te brinda la posibilidad de grabar y almacenar tus podcast.
Este blog va creciendo desde la curiosidad del día a día en el aula, con la intención de compartir cada pequeña reflexión y cada pequeño descubrimiento en el fascinante mundo de la RED. Este espacio pretende ser parte de mi Memoria Auxiliar, mi propio Entorno Personal de Aprendizaje de la "Nueva Cultura" del S.XXI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXlJf9LGxVzZrCEQiPSH4-VGc0YsVEb5UObE7XyIGcJGdiAxncT0zfeNvi12c2g6MTZl1cJ0LBMx4Sye8QhN_zSwS-rbAPVUFIGroP83AIsf5Jy6LFBkMKLZh-lChHbLXMk3JYgv8R0iw/s760/images-7.jpeg)
lunes, 28 de noviembre de 2011
ASÍ CALCULAMOS EN MI COLE
Un interesante recurso web para trabajar estrategias que desarrollan el sentido numérico del alumnado al mismo tiempo que sistematiza estrategias de cálculo mental.
El autor, Juan García Moreno, se propone cubrir el siguiente objetivo con este recurso:
"Apoyar al profesorado en la enseñanza de la aritmética escolar mediante recursos educativos de calidad, nacidos desde la reflexión y la investigación en la acción dentro del aula, y “para el aula”; fundamentados didácticamente y adaptados a las tecnologías educativas actualmente imperantes (ordenadores de aula y portátiles, pizarras digitales interactivas, internet,...); atractivos, motivadores y configurables en grados o niveles de dificultad para facilitar la atención a la diversidad y el hermoso principio de una “ matemática para todos/as”.
domingo, 27 de noviembre de 2011
BNMV
Una colección de herramientas para manipular números y operaciones.
Ofrecidas por la Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales de EEUU.
Información acerca de este Proyecto
Este proyecto educativo es financiado por la "National Science Foundation" (Fundación Nacional de Ciencia). Comenzó en el 1999 con el objetivo de desarrollar una biblioteca de manipuladores virtuales interactivos (principalmente applets en Java), disponibles a través de la Web, para contribuir a la enseñanza de las matemáticas (con énfasis en los grados K-12). Este proyecto incluye diseminación y evaluación intensiva, tanto interna como externa. | National Science Foundation Award Number 9819107 |
Para aprender y comprender las matemáticas, en todos los niveles, el estudiante necesita involucrarse. Como se dice, las matemáticas no son un deporte para espectadores. Actualmente muchas de las estrategias de enseñanza omiten involucrar activamente a los estudiantes. Una manera de aliviar este problema es a través del uso de manipuladores, esto es, objetos físicos que ayudan a los estudiantes a visualizar relaciones y aplicaciones. Ahora, gracias a las computadoras, podemos lograr estos mismos objetivos a través de ambientes educativos virtuales.
Hacen falta buenos manipuladores virtuales matemáticos y herramientas educativas interactivas para los niveles educativos básico y medio. Nuestro equipo en Utah State University desarrolla herramientas y editores matemáticos en Java que enriquecen la enseñanza matemática interactiva. El uso de Java como lenguaje de programación permite que nuestras herramientas sean accesibles a través de la Web y en diversas plataformas.
Esta biblioteca puede ser utilizada libremente por profesores que desean enriquecer sus clases de matemáticas. Los materiales también sirven para entrenar futuros profesores. La biblioteca es extendida y refinada constantemente a través de otros proyectos, tales como eNLVM, que es un proyecto que busca desarrollar unidades interactivas para la enseñanza de las matemáticas.
martes, 22 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
EL BLOG DE SMART
El blog de SMART ofrece interesantes recursos para poder utilizar con las PDI.
PINCHA AQUÍ
- Blog con recursos y tutoriales de Notebook.
- Manual de la PDI SMART en SMART Exchange.
- Banco de sonidos e imágenes del ITE.
- SMART Exchange. Para compartir recursos creados por docentes en Notebook.
- Lesson Activity Toolkit en Español.
- Crazy Talk. Herramienta de animación facial.
y muchas entradas más, para ir aprendiendo a manejarnos con esta potente herramienta como es la PDI.
PINCHA AQUÍ
CÁLCULO MENTAL
En esta página se puede practicar la agilidad de cálculo. Puedes elegir la numeración de las operaciones y el tiempo. Además dentro de cada serie te ofrece tres niveles de dificultad reduciendo el tiempo disponible.
Pincha aquí
Pincha aquí
miércoles, 16 de noviembre de 2011
INTEGRA-TIC
Integra-TIC, ofrece una página con enlaces a recursos digitales. Entre otros ofrece enlaces a recursos creative commons.
Es un portal de la Consejería de Educación del Gobierno de Navarra.
Haz clic aquí para acceder
Es un portal de la Consejería de Educación del Gobierno de Navarra.
Haz clic aquí para acceder
martes, 15 de noviembre de 2011
SUMAS CON LA RECTA NUMÉRICA
Recta numérica para realizar sumas sencillas. Dirigido al primer ciclo.
Aprovecha el potencial de la recta numérica para afianzar la comprensión de la operación.
Pincha aquí.
Aprovecha el potencial de la recta numérica para afianzar la comprensión de la operación.
Pincha aquí.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Catálogo de software educativo libre
En esta Publicación del Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software
Libre (CIDETYS), 2011 se muestran un buen número de aplicaciones educativas que se
pueden utilizar sin ningún tipo de coste económico en cualquier escuela y centro educativo.
Una publicación para tener siempre a mano en el aula.
Libre (CIDETYS), 2011 se muestran un buen número de aplicaciones educativas que se
pueden utilizar sin ningún tipo de coste económico en cualquier escuela y centro educativo.
Una publicación para tener siempre a mano en el aula.
Haz clic aquí.
sábado, 5 de noviembre de 2011
MIND MAPPING
Herramienta WEB para la creación de mapas conceptuales. Por lo que he experimentado hasta el momento se trata de un recurso bastante sencillo e intuitivo, ofrece gran cantidad de posibilidades.
Estos diagramas que nos permiten representar ideas de forma gráfica, enlazándolas para mostrar sus dependencias y conexiones.
A WEB WHITEBOARD
Herramienta para hacer presentaciones en la WEB. Se trata de una web creada con el fin de realizar dibujos, ideas o diagramas, muy útil en caso de que se quiera compartir una información en grupo, y que funciona directamente desde el navegador, sin necesidad de ninguna instalación previa.
La aplicación, precisamente, no permite utilizar demasiadas herramientas de dibujo al usuario ya que está centrada más en el reflejo de ideas y dibujos rápidos que en el hecho de centrarse en la estética, así que sólo incluye dos elementos: lápiz de distintos tamaños, y colores.
Podemos también insertar la aplicación en el blog de nuestra clase, aunque esta opción está limitada en la opción gratuita.
Información obtenida en WIKISABER. Blog de Juan Diego Polo
THEMEEFY - CREA TU PROPIA PUBLICACIÓN
Themeefy is a cool new way to discover, curate, compile and publish knowledge from the web to create your personal Theme magazine.
Una herramienta para recopilar y publicar información de la web, creando tu propia publicación con formato de revista.
Puedes incorporar en tu publicación, texto, imágenes, vídeo desde la web o desde tus propios archivos, así como entradas desde facebook o twitter.
El resultado es muy interesante y completo para recopilar y presentar la información.
jueves, 3 de noviembre de 2011
EL OTOÑO -LAS ESTACIONES-
En el siguiente enlace se accede a un texto sobre el otoño para trabajar en el primer ciclo de primaria.
El documento contiene imágenes de la estación, textos informativos y textos literarios (poesías, refranes).
Pincha aquí para acceder.
El documento contiene imágenes de la estación, textos informativos y textos literarios (poesías, refranes).
Pincha aquí para acceder.
martes, 1 de noviembre de 2011
EOL - Encyclopedia of Life
Global access to knowlege about life on Earth.
Our knowledge of the many life-forms on Earth - of animals, plants, fungi, protists and bacteria - is scattered around the world in books, journals, databases, websites, specimen collections, and in the minds of people everywhere. Imagine what it would mean if this information could be gathered together and made available to everyone – anywhere – at a moment’s notice.
eol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)