Este blog va creciendo desde la curiosidad del día a día en el aula, con la intención de compartir cada pequeña reflexión y cada pequeño descubrimiento en el fascinante mundo de la RED. Este espacio pretende ser parte de mi Memoria Auxiliar, mi propio Entorno Personal de Aprendizaje de la "Nueva Cultura" del S.XXI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXlJf9LGxVzZrCEQiPSH4-VGc0YsVEb5UObE7XyIGcJGdiAxncT0zfeNvi12c2g6MTZl1cJ0LBMx4Sye8QhN_zSwS-rbAPVUFIGroP83AIsf5Jy6LFBkMKLZh-lChHbLXMk3JYgv8R0iw/s760/images-7.jpeg)
lunes, 15 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
APRENDIZAJE COOPERATIVO
En el siguiente enlace se muestra una serie de recursos relacionados con el aprendizaje cooperativo y los proyectos de trabajo en el aula: estrategias, técnicas, teorías y prácticas.
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
martes, 19 de junio de 2012
sábado, 5 de mayo de 2012
WIKISPACES. Wikis for everyone
A wiki is a space on the Web where you can share work and ideas, pictures and links, videos and media — and anything else you can think of. Wikispaces is special because we give you a visual editor and a bunch of other tools to make sharing all kinds of content as easy for students as it is for their teachers.
El uso de wikis en Educación es una experiencia a la que se llega, una vez probadas otras opciones que no llegan a satisfacer completamente. Los excelentes resultados en lectura de múltiples tipos de texto, escritura autónoma, investigación de la información, estructuración de las ideas, interactuación con el trabajo de los demás, desarrollo del pensamiento crítico, publicación del trabajo, etc. avalan que las wikis ayudan a realizar un trabajo colaborativo y que permite al alumno crear su propio conocimiento.
Además, se puede destacar que esta herramienta:
Además, se puede destacar que esta herramienta:
- Es una gran motivación para los alumnos y profesores, que les permite innovar y realizar actividades creativas.
- Es sencillo de monitorear y controlar por el profesorado.
- Permite múltiples editores, pero también controlar qué páginas pueden editar o no los alumnos.
- Favorece la participación del alumnado y la colaboración.
- Promueve la intercomunicación entre alumnos / profesores / familias.
- Es una nueva e interesante manera de aprender: no es un aprendizaje jerarquizado sino multidireccional, en donde todos aprenden de todos.
Los usos más destacados de una wiki en el aula pueden ser:
- Crear páginas web sencillas, donde recoger información de clase, de una asignatura, de un profesor...
- Participar online o publicar un proyecto en grupo o por parejas.
- Publicación y acceso a documentos del centro y de clase.
- Contar con un área de discusión y debate para clase, que puede ser anexa a una página que recoge cierta investigación o proyecto realizado, o bien sobre un tema tratado en clase...
- Contar con colaboraciones de otros docentes, la colaboración del docente en un proyecto de alumnos, o proyectos entre docentes de diferentes colegios o áreas geográficas.
- Publicar las tareas de clase, horarios, calendarios...
- Colaborar en una clase o proyecto internacional.
Los profesores de Infantil, Primaria y Secundaria podemos contar con una wiki GRATUITA, sin publicidad, con 2 Gb de espacio, con todas las páginas y usuarios que desees…
¡Anímate a crear tu propia wiki!
Información extraída en educ@conTIC. Mª Jesús Rodríguez.
sábado, 21 de abril de 2012
Trabajo individual vs. Trabajo en equipo
Información obtenida en Wikisaber.es
sábado, 14 de abril de 2012
PAN BALANCE - NUMBERS
Use this tool to strengthen understanding and computation of numerical expressions and equality. In understanding equality, one of the first things students must realize is that equality is a relationship, not an operation. Many students view "=" as "find the answer." For these students, it is difficult to understand equations such as 11 = 4 + 7 or 3 × 5 = 17 – 2. |
FORMA DECENAS. BT BEAR CATH
Ayuda al oso a formar decenas.
Los bloques de 1, 2, 3 o 4 cubos caen por la cascada de base diez.
Click en los bloques para que el oso pueda cogerlos.
Cuando el oso capture 10 cubos enviará la decena a la orilla.
Si el oso trata de coger más de 10 cubos, se le caerán.
¿Cuántas decenas puedes conseguir?
TABLA NUMÉRICA. GIVE THE DOG A BONE
Estupendo juego para conocer la tabla numérica del 1 al 100.
¿Puedes encontrar los 10 huesos escondidos en la tabla numérica del 1al 100 en menos de un minuto?
¡Inténtalo!
sábado, 31 de marzo de 2012
ZUNAL WebQuest Maker
Zunal WebQuest Maker The easiest way to create a WebQuest |
Zunal WebQuest Maker is a web-based software for creating WebQuests in a short time without writing any HTML codes. |
MINDMAPPING TOOLS
Spicynodes es una aplicación web que nos permite organizar la información en forma de nodos conectados, ofreciendo una interesante y atractiva experiencia de navegación. Puede ser usada para hacer mapas de ideas, organizar conceptos, presentar jerarquías de datos, demostrar relaciones entre entidades… todo de forma gratuita para uso no comercial.
Brainstorm and mind map online. Brainstorming made simple.
Otra herramienta, más sencilla, para crear mapas conceptuales y lluvia de ideas.
miércoles, 28 de marzo de 2012
¿TE ABURRÍAS EN LA ESCUELA?
¿Se aburren los niños ahora?
SCHOOLS KILL CREATIVITY - Sir Ken Robinson_Las escuelas matan la creatividad TED 2006
Sir Ken Robinson makes an entertaining and profoundly moving case for creating an education system that nurtures (rather than undermines) creativity.
Creativity expert Sir Ken Robinson challenges the way we're educating our children. He champions a radical rethink of our school systems, to cultivate creativity and acknowledge multiple types of intelligence. Full bio »
If you’re not prepared to be wrong, you’ll never come up with anything original.” (Ken Robinson)
Sir Ken Robinson es reconocido a nivel mundial como un experto en creatividad y educación, por sus logros estudiando estos temas, fue ordenado caballero en junio de 2003.
NO creo en la escuela tradicional, PERO SÍ en la EDUCACIÓN
Este video refiere a un debate histórico entre Escuela Hegemónica y Educación. No creemos en la Escuela Tradicional, pero si en la educación libre.
sábado, 24 de marzo de 2012
TED - Ideas worth spreading
TED-Ed's mission is to capture and amplify the voices of great educators around the world. We do this by pairing extraordinary educators with talented animators to produce a new library of curiosity-igniting videos. A new site, which will launch in early April 2012, will feature these new TED-Ed Originals as well as some powerful new learning tools.
lunes, 19 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
PROBLE+
Proble+. Ayuda a Tica y Tapo a resolver los problemas que les van surgiendo. Sus problemas son sobre el grano, los huevos, las gallinas, las ovejas, los huesos... Sencillas operaciones matemáticas pero que exigen tu atención a la pregunta. Primero entender el problema y más tarde resolver. Aplicación de Isabel Pueyo.
PROYECTO CIFRAS MATEMÁTICAS PRIMARIA
Proyecto cifras. Conoce un pueblo muy especial: en el colegio Eratóstenes, en el Parque de Tales, en el polideportivo Pitágoras, ..., se esconden juegos matemáticos e interesantes actividades para practicar y de paso activar las neuronas. .
sábado, 10 de marzo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
NORMAS EN LA WEB SOCIAL
Juan José de Haro en Wikisaber
La interacción con gente de lugares diferentes, formas de pensar distintas y culturas dispares hacen que la comunicación no sea siempre tan fácil como pensamos. Por ejemplo, una broma puede no ser entendida por otros que pueden llegar a ofenderse con nuestras palabras. Hay formas y estilos de escribir que tienen un significado especial en Internet o que directamente se rechaza. En general deberemos ser cuidadosos con la forma de escribir y comportarnos cuando estemos en público. Este conjunto de normas que favorecen la convivencia se llama netiqueta.
En el siguiente enlace el autor ofrece algunas normas de estilo y conducta que son de utilidad para desenvolverse correctamente y con soltura por el Internet de las personas.
Pincha aquí.
SOPHIA
TEACH WHAT YOU KNOW. LEARN WHAT YOU DON'T.
a free social learning community focused solely on education.
Se trata de un portal creado por profesores de todo el mundo dispuestos a compartir paquetes de información de las más diversas categorías. Podemos encontrar lecciones de geografía, historia, matemáticas, lengua, literatura.. todo con imáges, vídeos y textos creados para facilitar el aprendizaje de la comunidad de estudiantes y ayudar a otros profesores a preparar sus clases.
jueves, 16 de febrero de 2012
Math-Aids.com
Dynamically Created Math Worksheets for Teachers |
Math-Aids.Com is a free resource for teachers, parents, students, and homeschoolers. The math worksheets are randomly and dynamically generated by our math worksheet generators. This allows you to make an unlimited number of printable math worksheets to your specifications right now.
domingo, 12 de febrero de 2012
LA MANERA DISRUPTIVA DE APRENDER
En el sector de la industria, innovar supone mejorar continuamente los productos con respecto a sus versiones anteriores. En este proceso gradual, a veces surge una innovación radical que rompe con el paradigma anterior. Se trata de una innovación disruptiva, algo que obliga a la industria a cambiar sus esquemas y a adaptarse para no morir.
Curtis Johnson, consultor educativo, le explica a Punset que la educación está viviendo un proceso de innovación disruptiva que, con apoyo de las plataformas digitales, revolucionará la manera de aprender en las aulas.
DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES A LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Hace más de dos décadas, Howard Gardner revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples. Su trabajo repercutió en la mejora del sistema educativo y le valió un reconocimiento internacional y numerosas distinciones, entre ellas, el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de 2011.
En ocasión de la entrega de este galardón, Eduard Punset y Gardner conversaron sobre las inteligencias múltiples, las nuevas tecnologías y el surgimiento de una manera nueva y personalizada de educar a los niños.
lunes, 6 de febrero de 2012
WEB 2.0: Cool Tools for School
Online Learning Resources.
Presentation Tools. Collaborative Tools. Research Tools. Video Tools. Slideshow Tools. Audio Tools. Image Tools. Drawing Tools. Writing Tools. Music Tools. Organising Tools. Converting Tools. Mapping Tools. Quiz and Poll Tools. Graphing Tools. Creativity Tools. Widgets. File Storage & Web Pages. Other Helpful Sites
Creative Commons. Teacher Resources. Apps for Mobile Devices.domingo, 5 de febrero de 2012
EL SOL
Animación de los rayos del Sol viajando por el espacio hasta llegar a la Tierra.
Imágenes tomadas por el satélite SOHO, en el trabajo conjunto de las agencias NASA y ESA.
SUN FOR KIDS - NASA FOR KIDS
We look at the sun rising every day. It’s bright, it’s big and it warms us up. Our sun happens to be the brightest object in our universe and naturally we are really curious to know more about it.
martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Creativity is not inspired by the pressure of time
La creatividad no está inspirada por la presión del tiempo.
Creativity is not inspired by the pressure of time, but by the freedom, the playfulness and the fun.
domingo, 29 de enero de 2012
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
ENERGIA SOLAR TERMICA. Video divulgativo de esta energía realizado por GRUPO MASTER PRODUCCIONES pra el IDAE (Instituto de diversificación y Ahorro Energetico de España)
domingo, 22 de enero de 2012
CONOCE LA ENERGÍA - EXPERIENCIAS PARA EL AULA
Experiencias en el Aula nos da una serie de prácticas muy interesantes sobre el uso, aprovechamiento y ahorro de las distintas energías que disponemos.
Pincha en la imagen y accede a las siguientes experiencias.
EXPERIENCIAS EN EL AULA
- ¿Gastar por gastar o aprovechar bien?
- ¿Todos los colores se calientan igual?
- Agua caliente regalo del amigo invisible
- ¿Se puede cocinar con la energía del Sol?
- ¿Cuánta energía nos llega del Sol?
- ¿Cómo se puede concentrar la luz del Sol?
- Hacemos electricidad del Sol
- ¿Se mueve el Sol?
- ¿Qué hora es?
- ¿Cuánto agua lleva el río?
- La central minihidráulica
- ¿Cómo sopla el viento?
- Hacemos trabajar el viento
- Cómo se alimenta la Tierra
- Si reciclamos los residuos, ¿gastamos o ahorramos energía?
- El efecto invernadero
eTwinning - COMENIUS
Proyectos de colaboración escolar en Europa
El programa eTwinning es una iniciativa de la Comisión Europea que fomenta la colaboración entre centros educativos europeos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Forma parte del Programa Comenius como medida de acompañamiento [COM 10].
Los Servicios de Apoyo eTwinning ofrecen asistencia pedagógica y técnica al profesorado, realizan seguimientos y evaluaciones de proyectos, publican materiales pedagógicos e informativos y organizan talleres europeos de desarrollo profesional.
Pueden participar profesionales del ámbito educativo de la enseñanza reglada no universitaria. Para ello, basta con acceder a la página web y registrarse. De esa forma, y sin requisitos burocráticos, se entra a formar parte de una comunidad de más de 90.000 profesores de toda Europa. Además, desde la plataforma eTwinning se tiene acceso a un buscador de socios para asociaciones Comenius.
viernes, 13 de enero de 2012
miércoles, 11 de enero de 2012
ACTIVIDADES SOBRE ENERGÍA EN PRIMARIA
Este material contiene 26 propuestas para tratar en la escuela sobre la energía, la energía solar y las instalaciones solares fotovoltaicas que producen electricidad sin emitir contaminación a la atmósfera.
Experimento Energía Solar para Niños
Este experimento de energía solar para niños tiene como objetivo que los niños comprendan las diferentes capacidades de absorción de los diferentes colores y el efecto que tienen a la hora de derretir un hielo.
Materiales Necesarios
• 6 cuadros de cartón del mismo tamaño pintados de diferentes colores. Uno blanco y uno negro son esenciales, los otros cuatro pueden ser los que sean, pero se recomienda, amarillo, azul, rojo y verde. El tamaño de los cuadros tiene que ser de aproximadamente 7 x 7 cm.
• 6 cubos de hielo del mismo tamaño y forma
• 6 cubos de hielo del mismo tamaño y forma
Procedimiento
Colocar un hielo sobre cada una de los cuadros de cartón y colocarlos al sol directo. Observar cual de los hielos se derrite más rápido y cual más lento.
¿Qué es lo que pasará?
El hielo en el cartón negro será el que más rápido se derretirá, ya que es el que más luz absorbe, por lo que es el colector de calor solar más eficiente. El blanco será el que más lento se derretirá ya que es el que más luz refleja. Los otros colores absorben todos los colores de la luz menos el que reflejan, el cual es su color. El verde por ejemplo, absorbe todos los colores menos el verde. Los hielos sobre estos 4 colores se derretirán prácticamente al mismo tiempo.
Publicado en: http://www.gstriatum.com
EL PODER DEL SOL
El Sol, su energía, su calor sus maravillas, vida verde.
Cómo hacer un horno solar con una caja de pizza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)