Este blog va creciendo desde la curiosidad del día a día en el aula, con la intención de compartir cada pequeña reflexión y cada pequeño descubrimiento en el fascinante mundo de la RED. Este espacio pretende ser parte de mi Memoria Auxiliar, mi propio Entorno Personal de Aprendizaje de la "Nueva Cultura" del S.XXI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXlJf9LGxVzZrCEQiPSH4-VGc0YsVEb5UObE7XyIGcJGdiAxncT0zfeNvi12c2g6MTZl1cJ0LBMx4Sye8QhN_zSwS-rbAPVUFIGroP83AIsf5Jy6LFBkMKLZh-lChHbLXMk3JYgv8R0iw/s760/images-7.jpeg)
martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Creativity is not inspired by the pressure of time
La creatividad no está inspirada por la presión del tiempo.
Creativity is not inspired by the pressure of time, but by the freedom, the playfulness and the fun.
domingo, 29 de enero de 2012
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
ENERGIA SOLAR TERMICA. Video divulgativo de esta energía realizado por GRUPO MASTER PRODUCCIONES pra el IDAE (Instituto de diversificación y Ahorro Energetico de España)
domingo, 22 de enero de 2012
CONOCE LA ENERGÍA - EXPERIENCIAS PARA EL AULA
Experiencias en el Aula nos da una serie de prácticas muy interesantes sobre el uso, aprovechamiento y ahorro de las distintas energías que disponemos.
Pincha en la imagen y accede a las siguientes experiencias.
EXPERIENCIAS EN EL AULA
- ¿Gastar por gastar o aprovechar bien?
- ¿Todos los colores se calientan igual?
- Agua caliente regalo del amigo invisible
- ¿Se puede cocinar con la energía del Sol?
- ¿Cuánta energía nos llega del Sol?
- ¿Cómo se puede concentrar la luz del Sol?
- Hacemos electricidad del Sol
- ¿Se mueve el Sol?
- ¿Qué hora es?
- ¿Cuánto agua lleva el río?
- La central minihidráulica
- ¿Cómo sopla el viento?
- Hacemos trabajar el viento
- Cómo se alimenta la Tierra
- Si reciclamos los residuos, ¿gastamos o ahorramos energía?
- El efecto invernadero
eTwinning - COMENIUS
Proyectos de colaboración escolar en Europa
El programa eTwinning es una iniciativa de la Comisión Europea que fomenta la colaboración entre centros educativos europeos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Forma parte del Programa Comenius como medida de acompañamiento [COM 10].
Los Servicios de Apoyo eTwinning ofrecen asistencia pedagógica y técnica al profesorado, realizan seguimientos y evaluaciones de proyectos, publican materiales pedagógicos e informativos y organizan talleres europeos de desarrollo profesional.
Pueden participar profesionales del ámbito educativo de la enseñanza reglada no universitaria. Para ello, basta con acceder a la página web y registrarse. De esa forma, y sin requisitos burocráticos, se entra a formar parte de una comunidad de más de 90.000 profesores de toda Europa. Además, desde la plataforma eTwinning se tiene acceso a un buscador de socios para asociaciones Comenius.
viernes, 13 de enero de 2012
miércoles, 11 de enero de 2012
ACTIVIDADES SOBRE ENERGÍA EN PRIMARIA
Este material contiene 26 propuestas para tratar en la escuela sobre la energía, la energía solar y las instalaciones solares fotovoltaicas que producen electricidad sin emitir contaminación a la atmósfera.
Experimento Energía Solar para Niños
Este experimento de energía solar para niños tiene como objetivo que los niños comprendan las diferentes capacidades de absorción de los diferentes colores y el efecto que tienen a la hora de derretir un hielo.
Materiales Necesarios
• 6 cuadros de cartón del mismo tamaño pintados de diferentes colores. Uno blanco y uno negro son esenciales, los otros cuatro pueden ser los que sean, pero se recomienda, amarillo, azul, rojo y verde. El tamaño de los cuadros tiene que ser de aproximadamente 7 x 7 cm.
• 6 cubos de hielo del mismo tamaño y forma
• 6 cubos de hielo del mismo tamaño y forma
Procedimiento
Colocar un hielo sobre cada una de los cuadros de cartón y colocarlos al sol directo. Observar cual de los hielos se derrite más rápido y cual más lento.
¿Qué es lo que pasará?
El hielo en el cartón negro será el que más rápido se derretirá, ya que es el que más luz absorbe, por lo que es el colector de calor solar más eficiente. El blanco será el que más lento se derretirá ya que es el que más luz refleja. Los otros colores absorben todos los colores de la luz menos el que reflejan, el cual es su color. El verde por ejemplo, absorbe todos los colores menos el verde. Los hielos sobre estos 4 colores se derretirán prácticamente al mismo tiempo.
Publicado en: http://www.gstriatum.com
EL PODER DEL SOL
El Sol, su energía, su calor sus maravillas, vida verde.
Cómo hacer un horno solar con una caja de pizza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)